A través de su ventana.
Cuentan del encanto de sus letras, otros de las locuras invisibles de sus rimas, de la vitalidad que en cada nota evocaba sus tristezas en melodías.
Y sus ojos seguían desnudando el mundo, no había algún rincón que no encontrara traslúcidas , sensibles y fluídas las rimas consonantes de sus ojos, moldeando con sus letras la melancolía, la puesta del Sol y sus matices, y el rocío de la luna en su ventana.
Lo más trivial, insípido y pueril,cobraba alma de artista entre sus manos,
adornaba con pétalos la languidez y la avaricia, sutiles artimañas conquistaban espacios y la melodía surcaba el horizonte a través de la ventana, endulzando de placer a las estrellas y a las nubes que cubrían las montañas.
Cuentan que nunca faltó entre sus manos una rosa,
no importaba el color de sus mañanas,
allí con sus versos entre las sombras
deshojaba las promesas de su alma,
con las notas de sublimes partituras,
escapadas a través de su ventana.
Y hubo rimas de sutiles melodías
con el eco del talento y de la gracia,
la destreza de su genio y la armonía,
dibujaban el primor de la esperanza.
Y de aquellos que contaron la existencia
de la rosa y del enigma en la ventana,
se quedaron extasiados con el eco
melodioso y arrullador de la tonada.
Todos dicen que entre sombras en la ventana
se contempla con su rosa aquella dama,
cual elfina misteriosa en luz de vela
y el encanto de su voz llena de magia,
atrapando en suave luz de las estrellas
la belleza que se escapa en las distancias.
Me enamoran cada uno de tus versos. Te imagino verte desde esa distancia detrás de tu ventana y besar tus labios y cada una de las esperanzas que llevas en tu alma. Soy un poeta loco de amarte y me acerco a tí cada mañana con el placer de leer y sentirte.
ResponderEliminar